top of page

CHARLES BUKOWSKI

Charles Bukowski (Andernach, Alemania; 16 de agosto de 1920 - Los Ángeles, Estados Unidos, 9 de marzo de 1994)


Bukowski es considerado uno de los escritores más influyentes en la literatura americana del siglo XX. Fue fundador del realismo sucio y de la literatura independiente, creador de una literatura transgresora, mordaz, cargada de emoción y sentimientos.

 

 

Erróneamente confundido con los escritores de la Generación Beat, debido a supuestas similitudes de estilo, pero él rechazaba tajantemente cualquier parecido. La poesía de Bukowski está caracterizada por una realidad descarnada y lírica al mismo tiempo, tierno en ocasiones y brutal y vulgar en otras, la mayoría de su prosa fue autobiográfica y repleta de humor ácido e irónico. Bukowski sabía burlarse de sí mismo. Los temas predominantes en su literatura son el alcohol, el sexo, la soledad, las mujeres, el desamparo, la prostitución, entre otros.


Poeta y narrador alemán, considerado el último poeta maldito, gran  admirador de John Fante. Bukowski nació en Alemania, pero residió en Estados Unidos. Su infancia estuvo marcada por constantes enfrentamientos con su padre, quien era alcohólico y tenía discrepancias con su madre. Era maltratado verbal y físicamente por su padre e ignorado por la madre que era una mujer sumisa. Vivió en un entorno de violencia, todo esto marcaría la vida de Bukowski. También atravesó grandes desventuras debido a la pobreza en la que vivía.


A los diez años Bukowski sufrió de una fuerte infección de acné en la piel, que le dejó marcas en la cara y espalda por el resto de su vida, esto ocasionó la burla de sus compañeros de colegio y del barrio.

 

Fue a raíz de estos sucesos que Bukowski optó por refugiarse en la lectura, acudiendo a regularmente a bibliotecas.


Realizó estudios de arte, periodismo y literatura en la Universidad de los Ángeles pero no llegó a culminar sus estudios.


Bukowski empezó a escribir cuentos desde muy joven, a los 25 años envió sus relatos a revistas literarias como Harper y The New Yorker, pero las editoriales rechazaron sus textos considerándolos crudos. Bukowski creyó que no tenía talento y decidió retirarse de la escritura por un periodo de diez años. Por las noches acudía a bares de mala muerte y se metía en trifulcas callejeras. Durante muchos años sobrevivió trabajando en múltiples oficios, se ganaba el sustento con trabajos temporales. Bukowski tenía afición por apostar en el hipódromo, solventaba sus gastos muchas veces con ese dinero.

 

Bukowski, siempre evitó intercambiar comunicación con la sociedad literaria de la época; prefería asistir a bares de mala muerte y vivir en  habitaciones de hotel oscuras y tétricas. 


Su primera historia de amor fue con Jane Cooney, una prostituta sufrida que conoció en un bar, ella era 10 años mayor que Bukowsky, una mujer bonita, oscura aunque con cierta clase, durante su amorío se dedicaron de lleno a la vida bohemia. Estuvieron juntos por 7 años. Jane falleció en 1962 a causa de una intoxicación.


A los años 50, Bukowski comenzó a trabajar como cartero, en el servicio postal de Estados Unidos, allí trabajó durante tres años, paralelamente comenzó a publicar sus escritos en la revista The Outsider y también a colaborar para medios independientes como Open City o Los Angeles Free Press.


En 1955 lo hospitalizaron por una úlcera sangrante muy grave. Cuando salió del hospital, comenzó a escribir poesía. En 1957, se casó con la escritora y poeta Barbara Frye, pero se divorciaron en 1959. Una vez divorciados, Bukowski continuó bebiendo y escribiendo poesía. A los 60 años retomó su trabajó como cartero donde laboró por una década. En 1964, tuvo una hija, Marina Louise Bukowski, producto de su relación con su novia Frances Smith. En 1969 dejó de trabajar en la oficina de correos y empezó a dedicarse exclusivamente a la escritura, el editor John Martin de Black Sparrow Press le dio su respaldo y prometió otorgarle una remuneración de 100 dólares mensuales de por vida. Su primera obra publicada ese mismo año fue “El Cartero”. A esa novela le seguirían otras como “Factótum”, “Hollywood” o “Pulp”, además de diversas antologías como “La máquina de follar” o “Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones”; además de diversos artículos para la prensa.

 

En 1976, Bukowski conoce a Linda Lee Beighle, dueña de un restaurante de comida saludable. Dos años después, se muda con ella. Bukowski y Linda se casaron en 1985.

 

Bukowski ha sido traducido a más de una docena de idiomas y escribió más de 50 obras. Su vida ha inspirado la película Ordinaria locura y también Barfly, cuyo guión fue escrito por el mismo.  Charles murió de leucemia el 9 de marzo de 1994 en California, a los de 73 años, poco después de terminar su última novela "Pulp".En su lápida se lee: “Don't Try” (no lo intentes).

Únete

y no te pierdas niguna actualización

Últimas actualizaciones
bottom of page