top of page

EDGAR ALLAN POE

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 - Los Ángeles, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849)

Edgar Allan Poe fue conocido fundamentalmente por sus cuentos y poemas. Desarrolló una prolífica labor como ensayista, crítico literario, y periodista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su madre, Elizabeth Arnold Poe era actriz, descendía de ingleses, y su padre, David Poe, era norteamericano, de ascendencia irlandesa. David Poe, murió a temprana edad y dejó a su mujer y a sus tres hijos muy pequeños. La miseria y la enfermedad de su madre hicieron padecer apuros económicos a su familia, sin embargo Elizabeth Poe recibía caridad de sus admiradores teatrales, en su mayoría damas, ello aliviaba en parte sus sufrimientos.

Edgar quedó huérfano antes de cumplir tres años; la noche en que su madre murió en una miserable habitación, dos señoras caritativas se llevaron a los niños a sus casas. Edgar Poe creció como sureño, pese a su nacimiento en Boston. Este mundo sureño influenció notoriamente en su obra, sus narraciones trataban sobre las nanas negras, criados esclavos, el folklore y creencias populares

Frances Allan, fue la madre sustituta de Poe, lo amó desde el comienzo y John Allan, su esposo deseoso de complacer a su esposa, no se opuso a la crianza del pequeño Edgar, sin embargo nunca quiso adoptarlo legalmente.

Los primeros biógrafos de Poe hablaron del egoísmo y la dureza de John, quien aceptó a Edgar únicamente por ser un muchacho listo y privilegiado.

 

John era un hombre seco y rudo, poseía una gran fortuna y era un tirano. Edgar, y John tenían grandes discrepancias que con el pasar del tiempo se hicieron irreparables, a pesar de ello, John siempre ayudó económicamente a Edgar, aunque a veces escuetamente.

Con el paso de los años, John descubre las inclinaciones literarias de Poe y se negó a aceptarlas, él quería que Edgar fuera abogado o un exitoso comerciante como él.

 

De niño, Edgar tenía rizos oscuros y grandes y brillantes ojos. A corta edad aprendió los poemas de Walter Scott, las damas que visitaban a Frances Allan a la hora del té, le pedían al niño que recitara. La voz de Edgar era grave y recitaba con gran pasión, se sabía de memoria dichas composiciones.

En su adolescencia, a los 15 años, Edgar poe se dedicó con gran devoción a  escribir versos. Algunas jovencitas recibían los versos que Edgar les enviaba, su hermana Rosalie se encargaba de hacer llegar los mensajes a las adolescentes. En aquella época conoció a Helen, su primer amor, Hellen era jovencita muy bella, delicada, de gustos y maneras exquisitas. Poe se enamoró de ella perdidamente, a sabiendas que era una amor inconquistable por sus diferencias sociales y económicos.

Finalmente el amor entre Hellen y Poe concretó pero se mantuvo en secreto. A Edgar se le fue prohibido visitarla, Helen enfermó, y la locura la alejó de sus amigos. Hellen murió a los  treinta y un años, en 1824.

Edgar se despidió de sus padres Frances y John Allan en febrero de 1826 y fue matriculado en una prestigiosa Universidad. Los estudiantes, hijos de familias adineradas, jugaban por dinero y bebían. Edgar quería mantener el mismo nivel de vida que el de sus compañeros pero no pudo, John Allan se negó a enviarle dinero más que para lo necesario. 

Poe comenzó a escribir cartas a su padre pidiéndole pequeñas sumas de dinero, haciendo minuciosos estados de cuenta para mostrarle a John que las cantidades que le enviaba no cubrían sus gastos esenciales. Pero la salud de su madre se resquebrajó y John tuvo como prioridad solventar los gastos de su esposa.

Como estudiante, Edgar fue sobresaliente, se ganó la admiración de profesores y compañeros de clase, pero en la vida personal su vida transcurría entre tabernas. Poe jugaba, apostaba y bebía. Cuando empezaba a tomar era un conversador brillante, un genio momentáneo. Al tomar el segundo trago se hundía en la borrachera más extrema, el despertar era lento, torturante, y Poe se aislaba muchos días hasta recobrar la cordura y normalidad.

Cuando las deudas de juego alcanzaron una cifra exasperante y no las pudo pagar. Edgar tuvo que abandonar la Universidad.

Edgar se embarcó rumbo a Boston para probar fortuna, y entre 1827 y 1829. Apenas llego a Boston se hizo amigo de un joven impresor que le permitió publicar "Tamerlán" y otros poemas. Su primer libro fue publicado en mayo de 1827. El libro no tuvo acogida y no se vendió.

Edgar vivió una miseria espantosa, encontró que su única opción era ingresar al ejército como soldado mientras sobrevivía, no tardó en ser ascendido a sargento mayor. Poco tiempo después Edgar fue transferido a Virginia. Al poco tiempo, Poe sufrió el segundo gran dolor de su vida, muere su madre Frances Allan fallece.

En 1829, con el poco dinero que le había dado John para vivir, Edgar establece sus primeros contactos con editores y directores de revistas, pero no pudo publicar su poemario por falta de dinero. Ese mismo año presentó su segundo libro de poemas. Edgar obtuvo, por influencia de su padre adoptivo, un cargo en la Academia Militar de West Point, pero al poco tiempo fue expulsado por incumplimiento del deber.

La miseria y el hambre acompañaron a Poe, intentó solucionar sus problemas económicos escribiendo, pronto dedicó sus esfuerzos a la prosa, escribiendo relatos y crítica literaria para algunos periódicos de la época; llegó a adquirir cierta notoriedad por su estilo cáustico y elegante.

En 1835, contrajo matrimonio con su prima Virginia Clemm, que tenía apenas 13 años de edad.

 

En enero de 1845, publicó un poema que lo haría célebre: "El cuervo". Lamentablemente Virginia murió de tuberculosis dos años más tarde. Nuevamente Edgar fue sumergido en la tristeza y desolación, En 1849, Poe finalizó el poema "Eureka". 

Entre sus principales obras figuran (además de las mencionadas): "El gato negro", "Historias extraordinarias", y "Annabel Lee".

Edgar falleció en 1849 a los 40 años de edad. Sus últimas palabras fueron "Que dios ayude a mi pobre alma".

Únete

y no te pierdas niguna actualización

Últimas actualizaciones
bottom of page