top of page

TRISTÁN CORBIERE

Tristán Corbière (Bretaña, Francia, 18 de julio de 1845 - Bretaña, Francia, 1 de marzo de 1875)

Tristán Corbière, poeta francés, hijo de Édouard, oficial de la Marina. Tristán fue un gran representante del simbolismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1857 ingresó al colegio de Saint-Brieuc, pero regresó a su casa por problemas de salud trascurridos treinta meses. Más tarde prosiguió su formación en Nantes.

A los dieciséis años, Tristán tuvo una crisis de reumatismo articular que lo dejó imposibilitado de por vida, por esta razón tuvo que renunciar definitivamente a sus estudios.

En 1871 conoció a Armida Giuseppina Cuchiani, pero el poeta vivió su romance desprovisto de alegría y pasión, debido a que creía, que Armida, estaba con él por lástima y compasión.

En París, Corbière, llevó una vida miserable, trabajó esporádicamente para algunos periódicos. Su única obra publicada en vida fue “Los amores amarillos”, una recopilación de poemas publicados en 1873, dos años antes de su muerte. A pesar de su publicación, el poemario de Tristán paso desapercibido mientras estuvo vivo. Su fama fue póstuma, luego de que Paul Verlaine lo incluyera en el ensayo “Los Poetas Malditos”, en 1884.

Corbière falleció en 1875, a los 29 años, a causa de la tuberculosis.

Únete

y no te pierdas niguna actualización

Últimas actualizaciones
bottom of page