top of page

MARCELINE DESBORDES-VALMORE

Marceline Desbordes-Valmore (Douai, Francia, 20 de junio de 1786 - París, Francia, 23 de julio de 1859)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marceline, poetisa, cantante y actriz francesa, figura del romanticismo. Fue considerada la única mujer en el ensayo de Paul Verlaine “Los Poetas Malditos”. Charles Baudelaire dijo sobre Marceline "Si el grito, si el suspiro natural de un alma acongojada, si la desesperada ambición del corazón, si las facultades súbitas, irreflexivas, si todo cuanto es gratuito y viene de Dios bastan para hacer al gran poeta, Marceline Valmore es y será siempre un gran poeta".

Marceline, nació en el seno de una familia de artesanos, su padre era pintor de ornamentos de las iglesias. Su infancia fue agitada debido a las secuelas de la Revolución francesa, y además, por dramas familiares.

Marceline heredo el talento artístico del padre y se dedicó también a las artes escénicas. Lamentablemente su madre murió víctima de la fiebre amarilla en 1801 y ella tuvo que proseguir con su vida sola, dejó la casa en la que vivía con su madre y viajó a Francia a incorporarse a la Ópera Cómica. El teatro se convirtió para ella en su medio de subsistencia. Como actriz y cantante de ópera, tuvo un éxito relativo.

En el terreno amoroso, Marceline se enamoró de Henri de Latouche, poeta y escritor francés. Con él tuvo una relación dañina y tormentosa entre 1785 y 1851; fruto de esa relación nacieron dos hijos y a ambos perdió, la relación culminó por el abandono de Latouche. En 1817, se casó con Prosper Valmore, con él tuvieron 4 hijos, de ellos sólo sobrevivió uno.

Debido al sufrimiento que vivió Marceline, es natural que los temas principales de su poesía sean el dolor, la perdida y el amor materno. La poesía de Marceline es oscura, melancólica y está llena de experiencias autobiográficas, pero eso no le quita lo excepcionalmente magnifica.

La crítica calificó su poesía de primitiva, menospreciaban su obra por ser tratarse de temas femeninos, como la maternidad y el espíritu femenino. Para la sociedad de la época esos temas no tenían relevancia. La literatura sirvió para que Marceline obtuviese un poco de dinero para mantenerse y para ser ella misma, en un mundo dominado por hombres.

A partir de 1813, Marceline empezó a publicar con bastante regularidad. En 1819 aparece su primera recopilación, Les Élégies, Marie et romances, a la que le seguirán otras hasta las Poésies de 1830. Esta última recopilación, le permitió, tener el reconocimiento del entorno literario romántico de la época, figuras como Lamartine, Balzac, Dumas, Sainte-Beuve, Baudelaire, entre otros… declararon su admiración por la escritora.

Además de poemas, Marceline ha dejado también obra en prosa, cuentos y novelas. El 23 de julio de 1859 Marceline Desbordes-Valmore muere de cáncer.

Únete

y no te pierdas niguna actualización

Últimas actualizaciones
bottom of page