Los 11 mejores versos de Charles Bukowski
- Anahí C. Rozas
- 28 ago 2017
- 6 Min. de lectura
LOS 11 MEJORES VERSOS DE CHARLES BUKOWSKI
Charles Bukowski (1920-1994) Fue uno de los grandes escritores de la literatura estadunidense del siglo pasado. Bukowski es considerado como escritor de culto y símbolo del “realismo sucio”.
Bukowski no sólo escribió cuentos y novelas, también escribió un gran número de poemas de carácter profundo e introspectivo. En sus poemas, el vejo indecente nos muestra su lado más sensible y vulnerable, siempre con un estilo trasgresor.
En sus letras, la ternura y la fragilidad convergen con la rudeza, obscenidad y tosquedad, esta yuxtaposición es la que permite que lo percibamos más humano y menos artista, más real y cercano a nosotros y a la multitud.
Sin duda un personaje entrañable, difícil de olvidar o por lo menos, de pasar desapercibido.
Los poemas que se incluyen aquí fueron tomados del libro “Antología Poética”, y “Cartas y Poemas”.
1. EL HOTEL DE LOS DESAMPARADOS

No viviste hasta que no pasaste la noche en el hotel de los desamparados con nada salvo una lamparita y 56 hombres apretados unos contra otros sobre las colchas todo el mundo roncando a la vez y algunos de esos ronquidos son tan profundos y graves
tan increíbles oscuras tristes
graves respiraciones subhumanas que parecen emanar del mismo infierno.
Tu mente a punto de romperse bajo esos sonidos letales y los olores mezclados: zoquetes sucios duros calzoncillos meados cagados
y sobre todo eso un aire que circula muy lento
como el que sale del cubo de basura cuando levantas la tapa.
y esos cuerpos en lo oscuro
gordos y flacos y encorvados
algunos sin piernas sin brazos
algunos sin mente
y lo peor de todo la total ausencia de esperanza
los envuelve los cubre enteros.
Es insoportable.
Te levantas
sales
vas a las calle
caminas por las
doblas la esquina
y estás de vuelta en la misma calle
pensando
esos hombres fueron niños una vez
¿qué les pasó?
¿y qué me pasó a mí?
está oscuro y frío por aquí.
2. LA SOLEDAD DEL TRABAJADOR

agarrás dos paquetes de cerveza de seis después del trabajo al carajo con la cena vas al departamento te ponés los pantalones cortos tirás tu ropa en el piso te trepás a la cama sin ducharte te sentás con la almohada en tu espalda y abriendo la primera lata encendés un cigarrillo nada para hacer nadie con quien hablar mirás el empapelado los platos de ayer apilados en la cocina
mirás por la ventana la habitación se pone más oscura abrís la segunda lata de cerveza no hay esposa no hay tv no hay chicos te sentás en calzoncillos a tomar cerveza solo
todo desapareció el capataz el reloj los empleados de la tienda el diario los cafés
el teléfono suena escuchás y escuchás y escuchás
hasta que para
otra cerveza
escuchás el sonido de tu respiración al salir por tu nariz
movés el dedo gordo del pie
lo mirás.
3. PÁJARO AZUL

Hay un pájaro azul en mi corazón que quiere salir pero soy duro con él, le digo quédate ahí dentro, no voy a permitir que nadie te vea. hay un pájaro azul en mi corazón que quiere salir pero yo le echo whisky encima y me trago
el humo de los cigarrillos, y las putas y los camareros y los dependientes de ultramarinos nunca se dan cuenta de que está ahí dentro. hay un pájaro azul en mi corazón que quiere salir pero soy duro con él, le digo quédate ahí abajo, ¿es que quieres montarme un lío? ¿es que quieres mis obras? ¿es que quieres que se hundan las ventas de mis libros
en Europa? hay un pájaro azul en mi corazón que quiere salir pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir a veces por la noche cuando todo el mundo duerme. le digo ya sé que estás ahí, no te pongas triste. luego lo vuelvo a introducir, y él canta un poquito ahí dentro, no le he dejado morir del todo y dormimos juntos
así con nuestro pacto secreto y es tan tierno como para hacer llorar a un hombre, pero yo no lloro, ¿lloras tú?
4. CULMINACIÓN DEL DOLOR

Oigo incluso cómo ríen
las montañas
arriba y abajo de sus azules laderas
y abajo en el agua
los peces lloran
y toda el agua
son sus lágrimas.
Oigo el agua
las noches que consumo bebiendo
y la tristeza se hace tan grande
que la oigo en mi reloj
se vuelve pomos en la cómoda
se vuelve papel sobre el suelo
se vuelve calzador
ticket de lavandería
se vuelve
humo de cigarrillo
escalando un templo de oscuras enredaderas…
poco importa
poco amor
o poca vida
no es tan malo
lo que cuenta
es observar las paredes
yo nací para eso
nací para robar rosas de las avenidas de la muerte.
5. A SOLAS CON TODO EL MUNDO

La carne cubre el hueso
y dentro le ponen
un cerebro y
a veces un alma,
y las mujeres arrojan
jarrones contra las paredes
y los hombres beben
demasiado
y nadie encuentra al
otro
pero siguen
buscando
de cama
en cama.
La carne cubre
el hueso y la
carne busca
algo más que
carne.
No hay ninguna
posibilidad:
estamos todos atrapados
por un destino
singular.
Nadie encuentra jamás
al otro.
Los tugurios se llenan
los vertederos se llenan
los manicomios se llenan
los hospitales se llenan
las tumbas se llenan
nada más
se llena.
6. ELOGIO AL INFIERNO DE UNA DAMA

y yo recuerdo tus huesos en la carne
o mejor
en ese vestido verde oscuro
y esos zapatos de tacón alto negros y brillantes,
siempre puteabas cuando estabas borracha,
tu pelo se resbalaba de tu oreja
querías explotar de lo que te atrapaba:
recuerdos podridos de un pasado podrido,
y al final escapaste muriendo,
dejándome con el presente podrido.
Hace 28 años que estás muerta
y sin embargo te recuerdo
mejor que a cualquiera de las otras
fuiste la única que comprendió
la futilidad del arreglo con la vida.
las demás sólo estaban incómodas con
segmentos triviales,
criticaban absurdamente lo pequeñito:
Jane, te asesinaron por saber demasiado.
vaya un trago por tus huesos
con los que este viejo perro
sueña todavía.
7. LO MEJOR Y LO PEOR

Los hospitales y las cárceles
es lo peor
los manicomios
es lo peor
los áticos
es lo peor
los hoteluchos ruidosos
es lo peor
los recitales de poesía
los conciertos de rock
a beneficio de minusválidos
es lo peor
los funerales
las bodas
es lo peor
los desfiles
las pistas de patinaje
las orgías sexuales
es lo peor
la medianoche
las 3 de la madrugada
las 5.45 de la tarde
es lo peor
Caer del cielo
los pelotones de ejecución
eso es lo mejor
pensar en la India
mirar los puestos de palomitas
ver al toro coger al matador
eso es lo mejor
las bombillas en cajas
un viejo perro escarbando
los cacahuates en una bolsa de papel
eso es lo mejor
pulverizar cucarachas
un par de calcetines limpios
el valor natural que vence al talento natural
eso es lo mejor
de pie frente a los pelotones de ejecución
echar migas a las gaviotas
cortar tomate en rodajas
eso es lo mejor
alfombras con quemaduras de cigarrillos
grietas en las aceras
camareras todavía sensatas
eso es lo mejor
mis manos muertas
mi corazón muerto
silencio
adagio de rocas
el mundo en llamas
eso es lo mejor
para mí.
8. NOTA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE MASAS

Alguna gente es joven y nada más
alguna gente es vieja y nada más.
Y alguna gente está en el medio
sólo en el medio.
Y si las moscas usaran ropa
y todos los edificios ardieran en
fuego dorado,
si el cielo se sacudiera como
en la danza del vientre
y todas las bombas atómicas empezaran a
gritar,
alguna gente sería joven y nada más
y alguna gente sería vieja y nada más
y el resto sería lo mismo,
el resto sería lo mismo.
Los pocos diferentes
son eliminados bastante rápido
por la policía, por sus madres, sus
hermanos, y otros
por sí mismos.
Lo que queda es lo que
ves
es duro.
9. LOS MEJORES DE LA RAZA

No hay nada que
discutir
no hay nada que
recordar
no hay nada que
olvidar
es triste
y
no es
triste
parece que la
cosa más
sensata
que una persona puede
hacer
es
estar sentada
con una copa en la
mano
mientras las paredes
blanden
sonrisas de
despedida
uno pasa a través de
todo
ello
con una cierta
cantidad de
eficiencia y valentía
entonces
se va
algunos aceptan
la posibilidad de
Dios
para ayudarles
en su
paso
otros
lo aceptan
como es
y por estos
bebo
esta noche.
10. MANEJANDO A TRAVÉS DEL INFIERNO

La gente está exhausta, infeliz y frustrada, la gente es
amarga y vengativa, la gente está engañada y temerosa,
la gente es iracunda y mediocre
y yo manejo entre ellos en la autopista y ellos
proyectan lo que les han dejado de sí mismos
en su manera de manejar.
Algunos más odiosos, algunos más disimulados
que otros.
a algunos no les gusta que los pasen, e intentan
evitar que otros los hagan.
Algunos intentan bloquear los cambios de carril.
Algunos odian los autos más nuevos, más caros.
otros en esos autos odian los autos más viejos.
La autopista es un circo de emociones
chiquitas y baratas, es
la humanidad en movimiento, la mayoría
viniendo de un lugar que
odia
y yendo a otro lugar que odia todavía
más.
Las autopistas nos enseñan en qué
nos hemos convertido y
muchos de los choques y muertes son la colisión
entre seres incompletos, entre vidas penosas
y dementes.
Cuando manejo por las autopistas veo el alma de
mi ciudad y es fea, fea, fea: los vivos han
estrangulado
su corazón.
11. TODO

Los muertos no necesitan
aspirinas o
penas,
supongo
Pero parece que necesitan
la lluvia.
tampoco zapatos
pero sí un lugar
sobre el que caminar
Tampoco cigarrillos,
nos dicen, pero sí un lugar
en el que arder
Se nos dice:
el espacio y un lugar
donde volar
podrían ser
lo mismo
Los muertos no me
necesitan
Ni tampoco los
vivos
Pero es posible que los muertos se necesiten
los unos
a los otros
En realidad, los muertos podrían necesitar
todas las cosas que nosotros
becesitamos
y nosotros necesitamos tanto,
si supiéramos
de cuánto
se trata
Probablemente
todo
y probablemente
moriremos
intentando conseguirlo
o moriremos
porque
no lo logramos
Espero
que entiendas
cuando yo haya muerto
que yo logré
todo
lo
que pude.
Por: Anahí C. Rozas
Комментарии